.
Felicidades a Palo y a Cri-Cri a Pipo, Sotorres, Paco -que no apareces en el ciber- a Fernando, Espasa, Felix, Fede y Osi, a tooooooodos!!!!!!!!
.
.
lunes, 22 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
Réquiem, Orémus Pro Defunctis
.
..
V. Ne recordéris peccáta mea, Dómine.
R. Dum véneris iudicáre sæculum per ignem.
V. Dírige, Dómine, Deus meus, in conspéctu tuo viam meam.
R. Dum véneris iudicáre sæculum per ignem.
V. Réquiem ætérnam dona eis, Dómine, et lux perpétua lúceat eis.
R. Dum véneris iudicáre sæculum per ignem.
Kyrie, eléison, Christe, eléison. Kyrie, eléison.
(Pater noster...)
V. A porta ínferi.
R. Erue, Dómine, ánimas eórum.
V. Requiescant in pace.
R. Amen.
V. Dómine, exáudi oratiónem meam.
R. Et clámor meus ad te véniat.
V. Dóminus vobíscum.
R. Et cum spíritu túo.
Orémus: Absólve, quæsumus, Dómine, fámulæ tuæ (.)ab omni vínculo delictórum: ut, in resurrectiónis glória, ínter Sanctos et eléctos tuos resuscitata respíret. Per Chrístum Dóminum nostrum.
R. Amen.
V. Réquiem ætémam dona eis, Dómine.
R. Et lux perpétua lúceat eis.
V. Requiescant in pace.
R. Amen.
V. Animæ eórum et ánimæ ómnium fidélium defunctórum per misericórdiam Dei requiéscant in pace.
R. Amen.
..
V. Ne recordéris peccáta mea, Dómine.
R. Dum véneris iudicáre sæculum per ignem.
V. Dírige, Dómine, Deus meus, in conspéctu tuo viam meam.
R. Dum véneris iudicáre sæculum per ignem.
V. Réquiem ætérnam dona eis, Dómine, et lux perpétua lúceat eis.
R. Dum véneris iudicáre sæculum per ignem.
Kyrie, eléison, Christe, eléison. Kyrie, eléison.
(Pater noster...)
V. A porta ínferi.
R. Erue, Dómine, ánimas eórum.
V. Requiescant in pace.
R. Amen.
V. Dómine, exáudi oratiónem meam.
R. Et clámor meus ad te véniat.
V. Dóminus vobíscum.
R. Et cum spíritu túo.
Orémus: Absólve, quæsumus, Dómine, fámulæ tuæ (.)ab omni vínculo delictórum: ut, in resurrectiónis glória, ínter Sanctos et eléctos tuos resuscitata respíret. Per Chrístum Dóminum nostrum.
R. Amen.
V. Réquiem ætémam dona eis, Dómine.
R. Et lux perpétua lúceat eis.
V. Requiescant in pace.
R. Amen.
V. Animæ eórum et ánimæ ómnium fidélium defunctórum per misericórdiam Dei requiéscant in pace.
R. Amen.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Ruperto de Nola
.
Hace un par de semanas le regalaron a mamy para su colección de libros de cocina, un facsímil del Ruperto de Nola* reeditado por Camilo José Cela en 1964. Hemos visto alguna receta en la que yo me he interesado bastante:
.
Gato Asado Como Se Quiere Comer
.
El gato que esté gordo tomarás: y degollarlo has, y después de muerto cortarle la cabeza, y echarla a mal porque no es para comer; que se dice que comiendo los sesos podría perder el seso y el juicio el que la comiese. Después desollarlo muy limpiamente, y abrirlo y limpiarlo bien, y después envolverlo en un trapo de lino limpio y soterrarlo donde ha de estar un día y una noche; y después sacarlo de allí y ponerlo a asar, untarlo con buen ajo y aceite, y en acabándolo de untar, azotarlo bien con una verdasca, y esto se ha de hacer hasta que esté bien asado, untándolo y azotándolo; y desque esté asado cortarlo como si fuese conejo o cabrito y ponerlo en un plato grande; tomar del ajo y aceite desatado con buen caldo de manera que sea bien ralo, y échalo sobre el gato y puedes comer, que es muy buena vianda.
.
Creo que estos dos ejemplares felinos están lo suficientemente nutridos como para realizar esta receta, yo llamaré a mi receta: Gata y Gatita ¡Como Se Dejen Comer...!
.
.
*Del Libro de Guisados, Manjares y Potajes de Ruperto de Nola, cocinero que fue del Serenísimo Rey don Hernando de Nápoles.
.
Hace un par de semanas le regalaron a mamy para su colección de libros de cocina, un facsímil del Ruperto de Nola* reeditado por Camilo José Cela en 1964. Hemos visto alguna receta en la que yo me he interesado bastante:
.
Gato Asado Como Se Quiere Comer
.
El gato que esté gordo tomarás: y degollarlo has, y después de muerto cortarle la cabeza, y echarla a mal porque no es para comer; que se dice que comiendo los sesos podría perder el seso y el juicio el que la comiese. Después desollarlo muy limpiamente, y abrirlo y limpiarlo bien, y después envolverlo en un trapo de lino limpio y soterrarlo donde ha de estar un día y una noche; y después sacarlo de allí y ponerlo a asar, untarlo con buen ajo y aceite, y en acabándolo de untar, azotarlo bien con una verdasca, y esto se ha de hacer hasta que esté bien asado, untándolo y azotándolo; y desque esté asado cortarlo como si fuese conejo o cabrito y ponerlo en un plato grande; tomar del ajo y aceite desatado con buen caldo de manera que sea bien ralo, y échalo sobre el gato y puedes comer, que es muy buena vianda.
.
Creo que estos dos ejemplares felinos están lo suficientemente nutridos como para realizar esta receta, yo llamaré a mi receta: Gata y Gatita ¡Como Se Dejen Comer...!
.
.
*Del Libro de Guisados, Manjares y Potajes de Ruperto de Nola, cocinero que fue del Serenísimo Rey don Hernando de Nápoles.
.
jueves, 11 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)